Tradición ibicenca

La isla de Ibiza es mucho más que un escenario digno de una postal que os permitirá conservar unas preciosas fotos de vuestro enlace. La historia de las islas y sus gentes ha dejado un legado al que merece la pena acercarse. Su gastronomía, sus tradiciones y un rico patrimonio histórico y cultural son algunos de los regalos que esta isla os ofrecerá durante vuestra visita. Además, ¿por qué no incluir algún detalle genuinamente ibicenco en vuestra boda? Se trata de un sencillo homenaje a esta tierra que tan bien acoge tanto a sus residentes como a quienes están de paso.
PATRIMONIO: Ya desde el avión, las murallas renacentistas son la principal carta de presentación del patrimonio cultural de Ibiza. Gracias a ellas y a otros tesoros de esta tierra, Ibiza forma parte, desde 1999, del listado de ciudades con bienes declarados Patrimonio de la Humanidad. No en vano Dalt Vila está considerada la fortificación mejor conservada del Mediterráneo. Junto al recinto amurallado, el asentamiento fenicio de sa Caleta, donde dejaron su huella los fenicios que a partir de la segunda mitad del siglo VII empezaron a escribir parte de la historia de las islas, también ha sido señalado por la Unesco. Y también su riqueza natural merece un capítulo destacado. La posidonia oceánica que cubre los fondos marinos de ibiza y Formentera también está considerada Patrimonio de la Humanidad y es responsable de la belleza de las aguas pitiusas. Y es que Ibiza es unas isla cargada de historia (fenicios, romanos, vándalos, bizantinos, musulmanes y cristianos dejaron su huella en ellas) y de atractivos que van más allá de su belleza más instantánea. Atractivos a los que podemos llegar no sólo paseando por sus calles, sino también haciendo una visita al Museo Arqueológico, la necrópolis de puig des Molins, el Madina <Yabisah o el Museo Etnográfico de Santa Eulària.

FOLCLORE: Los bailes típicos, atractivos tanto por lo que representan (el cortejo que se realizaba antiguamente y en el que la mujer mantiene un papel sumiso frente al hombre, que toma la iniciativa con sus saltos y cabriolas) como por los trajes tradicionales que visten los balladors y que incluyen joyas como las valiosas emprendades, que las familias costeaban con gran esfuerzo. Hay multitud de agrupaciones locales (colles) que realizan exhibiciones de baile con motivo de fiestas patronales y que también pueden ser contratadas para bailar el día de tu boda. Además del baile payés, la música de las islas incluye las glosses (que versan sobre temas jocosos y las interpretan parejas), las caramelles (propias de la época navideña) o los ucs (gritos que antiguamente servían a los hombres del campo para comunicarse). Los músicos o bailadores acompañan sus exhibiciones con instrumentos propios de las islas como las castañuelas, la xeremia o espasí.

GASTRONOMÍA: Esta tierra de constrastes también nos deja una gastronomía en la que, como no podía ser de otra manera, tienen especial protagonismo los pescados, destacando el bullit o guisat de peix, y el arròs marinera. Típicos son también el arròs de matances, los ossos amb col, el sofrit pagès o el cuinat, propio de la Semana Santa. En el apartado de repostería descubrimos el flaó, un pastel con los ecos árabes que nos deja la hierbabuena y que también se  elabora con queso fresco de oveja. Un miniflaó podría ser un buen regalo para vuestros invitados visitad el apartado ‘otros servicios para vuestra boda’. La greixonera (que se elabora con con ensaimadas secas, huevos, leche, canela, azúcar y limón) y las orelletes y bunyols (que se reparten siempre en las celebraciones locales) son los otros dulces que no faltan en las mesas de las islas. Tampoco podemos olvidar los vinos de la tierra ni las hierbas ibicencas. En los últimos tiempos han nacido distintas bodegas que ofrecen una selección de vinos que podéis incluir en vuestro menú. Las botellas pequeñas de licores de hierbas ibicencas son también un excelente obsequio para los invitados y que también encontaréis en el apartado anterior. Se emplean hasta una veintena de hierbas distintas para conseguir este delicioso licor que puede cerrar la mejor de las comidas junto al café caleta, que mezcla el café con la canela, el coñac y el limón.

Comments are closed.

  • NUESTRA WEB

    Ayudaros a planificar vuestra boda es nuestro principal objetivo.

    Esperamos que nuestra web os sirva de punto de partida para organizar vuestra boda en Ibiza, una isla que tiene todo con lo que podéis soñar. Estaremos encantadas de poder formar parte de este evento tan importante. ¡Gracias por habernos dedicado un poco de vuestro tiempo!